Blog
E-learning en tiempos de COVID-19: Lo que necesitas saber
- 11 abril 2020
- Publicado por: Dioxelis Reyes
- Categoría: Technology

Tras el abrumador esparcimiento del COVID-19 la mayoría de los países han aplicado medidas de contención sumamente restrictivas, que incluyen el aislamiento y cuarentena de los pobladores para disminuir la escala de contagio.
Como resultado, estas medidas han derivado en una crisis que tomó por sorpresa a gran parte de las empresas y sistemas económicos, debiendo recurrir a las labores remotas y a una completa transformación hacia el plano digital como principal alternativa de protección.
Las organizaciones educativas no escapan de esta realidad y es en el e-learning donde han encontrado un espacio para darle continuidad a las capacitaciones sin exponer la integridad de alumnos y tutores.
¿Qué es el e-learning y qué ventajas ofrece durante la pandemia de COVID-19?
El e-learning se convirtió recientemente en la herramienta de primera categoría para las organizaciones educativas y también para aquellos que han decidido aprovechar su cuarentena dándole continuidad a sus procesos de formación. Este sistema representa un espacio virtual de aprendizaje que busca orientar la experiencia de capacitación a distancia.
No se debe confundir con clases virtuales. La principal diferencia es que éstas contemplan formaciones en vivo en un aula, mientras que el e-learning ofrece una plataforma en la que las clases grabadas quedan a disposición del alumno durante un tiempo determinado. En consecuencia, es este quien decide cuándo y a qué ritmo las visualizará. Además, permite la creación de “aulas virtuales” donde alumnos y docentes interactúan, se realizan las evaluaciones, el intercambio de archivos, foros, chats, y otras herramientas.
Los expertos en la materia advierten que es necesario migrar el sistema educativo hacia estos procesos digitales dada la coyuntura actual y que, pese a la creencia general, ofrece metodologías capaces de aportar grandes rendimientos en el proceso de aprendizaje.
Por lo tanto, las ventajas cuentan por muchas y las principales son:
- Capacitaciones flexibles y económicas.
- Combina herramientas tecnológicas accesibles y de uso sencillo.
- Permite capacitarse sin importar el punto geográfico en el que se ubique la persona.
- No se requieren grandes conocimientos técnicos para utilizar las plataformas.
- Ofrece aprendizaje constante y fluido con la interacción entre tutores y alumnos.
- El alumno decide el tiempo y ritmo del aprendizaje.
Contenido, alumnos y docentes: las claves para un e-learning exitoso
Tres factores son los que podrían considerarse relevantes a la hora de ofrecer formaciones través de e-learning. Recordemos que la actual situación con la pandemia del COVID-19 nos obliga a ajustar los métodos de enseñanza para que sean aprovechados por los alumnos.
Alumnos
Sin importar el área de formación, en el entorno digital es necesario que la información resulte atractiva y amena para el estudiante. Por lo tanto, se debe tener presente que es este quien decide el momento en el que realizará sus prácticas y mientras más extenso y tedioso se vuelva el contenido, más rechazo y resistencia generará a la hora de sintonizarlo.
Hay que ofrecer una buena experiencia de aprendizaje aplicando todos los recursos que el entorno digital ofrece (videos, chats, foros). Así, esto se logra estructurando el material en diferentes procesos de profundidad y complejidad, buscando, en primera instancia, captar la atención del alumno, para luego retenerlo a lo largo del proceso.
Contenido
Otro punto muy relevante es ofrecer al usuario información mobile responsive (adaptados a teléfonos móviles, computadoras y tabletas) que le permitan al alumno conectarse a través de diversos dispositivos, esto más procesos sencillos e intuitivos garantizarán parte del éxito en el aprendizaje.
La interacción entre docentes y alumnos es un factor a favor del e-learning. Existen múltiples canales que permiten la comunicación sin importar el lugar en el que cada uno se encuentre.
Docentes
Los tutores deben optimizar lo mejor posible el material que se ofrece e incentivar las interacciones entre sus alumnos. Los videos y webinars son un punto de apoyo con gran capacidad pedagógica que garantizan alta calidad en las propuesta de aprendizaje virtual.
Sin duda, aún prevalece cierto escepticismo sobre el verdadero alcance del e-learning, las circunstancias actuales bajo el flagelo del COVID-19 obligan a darle una oportunidad a esta plataforma. En un contexto adecuado y con la disposición de todos sus actores, garantiza el máximo rendimiento para sus estudiantes.